QUIÉNES SOMOS
¿Quiénes somos y quiénes queremos ser?
Instituto clínico ILPA somos un grupo de personas que hemos creado un espacio para mejorar la salud humana.
Esperamos dos cosas; que este espacio se desarrolle y crezca, junto con estar a la altura de conseguirlo.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
NUESTRA HISTORIA
Los inicios de Instituto Clínico ILPA
Hace 10 años el Dr. Pablo Paulsen decidió crear una escuela de medicina integrativa que enseñara lo que hoy llamamos “Medicina Libre y Curativa”, la cual se ejecuta con el objetivo de mejorar la salud de las personas entendiendo el concepto salud no sólo como la falta de enfermedades, si no como el bienestar físico, mental, social y espiritual. Desde este punto de vista la medicina está en el cirujano que salva de la muerte a un paciente que ha recibido un disparo de bala, pero también en la madre que consuela al hijo, el amigo que abraza al triste, el esposo que protege a su mujer y el sacerdote que aconseja al angustiado.
Esta escuela comenzó con un gran grupo de personas que buscaban con entusiasmo llegar a ser terapeutas en medicina natural. El número de estas personas se redujo rápidamente ya que tuvieron que enfrentar una realidad inesperada:
-
La alta dificultad de la carrera respecto al nivel de estudios, incluso este nivel se siguió aumentando con el pasar de los años. Esto debido a que el Dr. Paulsen tenía claro que una verdadera escuela de medicina libre y curativa requiere practicantes de calidad; el cuerpo humano es lo más complejo de este mundo, si para construir y reparar un avión se requiere ser una persona con estudios, entonces para intervenir el cuerpo y la mente humanos ha de ser mucha mayor la cantidad de estudio que se necesita, pensar de otra forma no es sólo iluso también tremendamente irresponsable. Esta dificultad provocó una alta tasa de reprobación en los estudiantes y disminuyó importantemente su número.
“Quiero contar una situación que ocurrió hace algunos años y que fue una de las que me emocionó mucho. Un profesor, quien hoy es el Dr. Jerez, comentó en una reunión de profesores: yo hago los mismos controles que les hago a los estudiantes de medicina, y el resultado es exactamente el mismo, se sacan las mismas notas. (Lo que al retirar el chilenismo significa que obtienen las mismas calificaciones o tienen el mismo porcentaje de aprobación)”
Dr. Pablo Paulsen, Fundador de Instituto Clínico ILPA
-
El sueño de esta escuela chocaba con una realidad importante; para crearla debía ser construida y llevada a cabo de manera independiente, sin financiamiento de inversionistas privados que generaran ataduras que la empujaran a ser un negocio rentable y por lo tanto perder el norte humanitario. Esta segunda dificultad provocó situaciones complejas para los estudiantes lo cual también generó que se retiraran muchos de ellos.